La evolución del aficionado en los deportes tradicionales
World Bowling
Jul 19, 2021
YBVR ofrece un medio para rejuvenecer a la audiencia de los deportes tradicionales con una tecnología que atrae a las nuevas generaciones.

No cabe duda de que la tecnología influye en el desarrollo del deporte. Durante los últimos años, la industria deportiva ha experimentado muchos cambios considerando tanto la aparición de nuevos deportes como los avances en los diferentes tipos de entretenimiento.

La industria del deporte se está volviendo más profesional y precisa de la mano de la tecnología. Pensando en una combinación entre deporte y tecnología, ¿quién no puede esperar paquetes de patrocinio innovadores, la posibilidad de aumentar la oferta de venta de entradas, experiencias revolucionarias de fan engagement y la variedad de nuevas competiciones deportivas?

Sin embargo, los aficionados de estos deportes en promedio están envejeciendo: según los datos de Sport Business Journal’s como se describe en el portal 3DownNation, la edad promedio de los aficionados de varias ligas americanas y competiciones internacionales de gran relevancia ha aumentado continuamente. Esta tendencia puede afectar negativamente el futuro de estos deportes: los aficionados más jóvenes ya no sienten el mismo interés que antes.

Edad aficionados

¿Cuáles son los factores que impulsan estas tendencias? ¿Qué tipo de acciones tomar frente a ellas? Todas estas son preguntas candentes para cualquiera en estos deportes.

Por un lado, el mundo ha cambiado: nuevos tipos de dispositivos (móvil, tableta…), la creciente popularidad de videos destacados de corta duración frente partidos completos, la aparición de contenido interactivo… estos son solo algunos de los cambios que nadie podía esperar años atrás.

El efecto del cambio generacional en los hábitos de consumo de los deportes “tradicionales” se puede ver en términos de fan base, engagement y minutos de visualización. Las nuevas generaciones, atraídas por nuevos deportes, centradas en diferentes preferencias y necesidades, viviendo en un entorno inestable y beneficiándose de las herramientas digitales, parecen ser más difícil de atraer y retener para muchos de estos deportes.  

Por el lado de las acciones, las instituciones deportivas están probando soluciones diferentes:

  • La adaptación de algunas bases de competición: la ATP presentó en 2017 el ATP Next Generation, una nueva competición para promover y destacar a los jóvenes profesionales.
  • Broadcasting y sus canales: LaLiga ha comenzado a experimentar con contenido de Twitch e interactuar con streamers y locutores destacados. Los aficionados más jóvenes utilizan diferentes plataformas y los deportes deben adaptarse a ellos.
  • Fan engagement: la Euroliga ha mostrado estrategias innovadoras al promover el FanXP Challenge: Un desafío para cautivar empresas emergentes centradas en el fan engagement.
  • Adopción de nuevas competiciones: algunos clubes tradicionales, como Real Betis Balompié o Shalke04, incorporan un equipo de eSports en su plan de negocio para conectar con la nueva audiencia de entretenimiento.

De hecho, es normal tener un pequeño aumento en la edad promedio de los aficionados debido a la gran variedad de entretenimiento nuevo que compite con el deporte.  Al haber más opciones de ocio, hay menos posibilidades de enganchar al público en solo una de ellas. Significa que los fans prefieren diversificar sus preferencias, ya que es más habitual ver consumidores multi-dispositivo. Sin embargo, los deportes tradicionales deben tener cuidado con la evolución de sus aficionados y cómo esto afectará el futuro de sus competiciones.

YBVR ofrece un medio para rejuvenecer a la audiencia de los deportes tradicionales con una tecnología que atrae a las nuevas generaciones. Retransmisión de deportes desde diferentes perspectivas, experiencias únicas de eventos en todo el mundo, acción inmersiva total y una variedad de opciones de contenido, todos estos factores combinados hacen una oportunidad increíble para conectar con las audiencias más jóvenes.