
El gobierno español, en una interesante iniciativa para promover la tecnología y el turismo en torno al diverso patrimonio cultural del país, ha financiado el desarrollo de un prototipo innovador llamado MetaTour inmersivo. Este proyecto visionario aprovecha el poder inmersivo de la tecnología de Realidad Virtual (RV) para proporcionar una experiencia de turismo virtual de 360 grados para cada provincia de España.
Metatour inmersivo tiene como objeto revolucionar la forma en que exploramos y apreciamos la riqueza patrimonial de España, permitiendo a los usuarios embarcarse en un viaje virtual inolvidable a través de su rico tapiz de historia, cultura y belleza natural. Busca capturar la esencia de las provincias españolas, llevando a los usuarios en un viaje virtual que destaca las características únicas de cada lugar. Con la ayuda de la tecnología de retransmisión de video VR de última generación desarrollada por Yerba Buena VR Europe S.L. (YBVR) los usuarios pueden sumergirse en una experiencia de 360 grados completamente interactiva, transportados sin problemas a paisajes deslumbrantes, lugares emblemáticos y ciudades vibrantes.
Uno de los aspectos más emocionantes de Metatour inmersivo es el nivel de inmersión que ofrece. A través de las gafas de RV, los usuarios pueden explorar todos los rincones y monumentos de las provincias españolas, fijándose en los detalles que más les llamen la atención (vídeo inmersivo), con el mejor nivel de calidad de imagen posible (equivalente a 8K). Los entornos virtuales realistas y detallados brindan una sensación de presencia inigualable, y la tecnología de retransmisión por internet teletransporta a los usuarios a diversos lugares sin salir del salón de su casa.
Además, Metatour inmersivo fomenta la interactividad. Desarrollando el concepto de metaverso, los usuarios pueden formar grupos virtuales, compartir una visita turística, comentarla entre ellos en tiempo real por medio de los avatares (representaciones virtuales de los usuarios), incluso contar con un guía profesional que les aporte todos los detalles, anécdotas e información relevante de lugar visitado.
Beneficios para el Turismo y la Preservación Cultural
Metatour inmersivo no solo enriquece la experiencia de los visitantes virtuales, sino que también tiene un gran potencial para el desarrollo de una nueva línea de negocio para los destinos turísticos. La configuración de la aplicación como una fusión de experiencias gratuitas y de pago (entrada virtual), permite abrir nuevas líneas de ingresos que financien la conservación del patrimonio desde su presencia digital. Fomenta la sostenibilidad, permitiendo el acceso virtual a lugares y espacios restringidos para una visita frecuente o masiva, evitando el deterioro del patrimonio y el turismo de masas. Extiende el alcance del patrimonio cultural incluyendo a personas que, por motivos diversos, no pueda viajar o sean reacias a los desplazamientos, y proporciona visibilidad al patrimonio disperso en puntos remotos de la geografía, fomentando su conocimiento y proporcionando ingresos necesarios para el mantenimiento del patrimonio.
Además, Metatour inmersivo actúa como un archivo digital, preservando el patrimonio cultural de España y asegurando su accesibilidad para los visitantes potenciales y las generaciones futuras. Mediante la creación de réplicas virtuales inmersivas de sitios históricos y tradiciones locales, el proyecto contribuye a la preservación del patrimonio cultural inmaterial de España, ofreciendo un valioso recurso educativo.