Algunas productoras televisivas se resisten a introducir video VR como un nuevo formato para sus contenidos debido al esfuerzo que supone obligarse a producir contenido inmersivo para cada evento que dan cobertura. Esta es una preocupación muy razonable, las producciones actuales de televisión son ya bastante complejas, con cámaras fijas, móviles, drones, spider cams, créditos dinámicos, estadísticas deportivas, múltiples audios, subtítulos… componiendo un enorme y complejo ecosistema. Añadir el sofisticado mundo de la producción en 360 grados para proporcionar una experiencia para una audiencia (de momento) marginal, no parece que compense el esfuerzo. El beneficio, al menos a corto plazo, no compensa el enorme esfuerzo y coste en complejidad, la barrera de entrada es demasiado grande.
Adicionalmente, las retransmisiones televisivas han recorrido un trayecto de décadas en las que se ha ido perfeccionando y, aunque el video 180 y 360 proporcionan una experiencia novedosa de inmersión y realidad, las técnicas de producción inmersiva están aún en sus primeros estadios, lejos de la sofisticación, estandarización y madurez de las producciones habituales. Esto impide que muchas productoras se animen a producir contenidos inmersivos de forma continuada.
Además, el espectador ya no se conforma con recibir una sola perspectiva de una cámara durante mucho tiempo, las capacidades y el desarrollo de la producción televisiva le ha llevado a exigir cambios constantes de plano e información adicional en tiempo real. Pensemos en una carrera automovilística, cuántas cosas ocurren simultáneamente, cuantos datos, estadísticas, gráficos superpuestos, cámaras subjetivas, entrevistas, repeticiones, cámaras aéreas… que la señal de televisión apenas puede mostrarnos una pequeña parte del total de la acción. La forma en que experimentamos la retransmisión necesita evolucionar hacia nuevas maneras de personalización sin perder lo ya conseguido.
Con este escenario en mente, YBVR ha desarrollado el Control Room VR, una solución que reúne todas las señales existentes de televisión para construir una apasionante experiencia en Realidad Virtual. Esta experiencia pone al usuario al mando de la realización, mostrándole todas las señales disponibles en tiempo real. El usuario puede seleccionar cualquiera de las señales en cualquier momento, sin interrupción en la emisión y sin perder el resto de cámaras de la vista, en completa sincronización.
Incluso queda un montón de espacio rodeando al espectador VR para incluir información adicional: estadísticas, clasificaciones, datos de los deportistas, patrocinadores… dando a cada aficionado lo que le interesa y proporcionándole interactividad.
YBVR, con el Control Room VR, reduce la barreras de entrada para producir experiencias inmersivas realmente impactantes. Las productoras de TV pueden ofrecer nuevas experiencias VR aprovechando todo el contenido que ya está produciendo actualmente, con la posibilidad de introducir nuevo contenido 180 o 360 de forma gradual. Evolucionar esta experiencia complementándola con videos inmersivos de alta calidad (hasta 8K60FPS) es algo muy sencillo en la plataforma de YBVR, y se puede incluir en eventos especiales o cuando la productora lo considere oportuno, en función de la demanda de los usuarios o como evolución de los recursos de producción.
El Control Room VR está disponible para producciones en vivo y para producciones grabadas, en los que los usuarios pueden ver el mismo evento una y otra vez pero desde un ángulos diferente.
YBVR ya ha utilizado esta tecnología en producciones reales. Una de estas experiencias está disponible en la APP de la Laver Cup para OculusGo (aquí) y HTC Vive Focus (aquí), seleccionando Director’s chair en los videos de «Highlights» o «Match points».
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]